Los últimos resultados arrojados por la encuesta Pulso Ciudadano indican que, en la segunda quincena de junio, el presidente Gabriel Boric obtuvo una aprobación de un 24,3%, equivalente a una caída de 8,5 puntos en comparación con lo publicado en la primera quincena de dicho mes (32,8%). En tanto, el mandatario registra una desaprobación de un 56,4%, es decir, 6,1 puntos más comparado a la primera quincena de junio (50,3%). Un 19,3% no sabe cómo evaluar su gestión.
Respecto al plebiscito de salida, un 44,4% de la población rechaza el borrador de nueva Constitución (+2,5 puntos con relación a la medición de la primera quincena de junio (41,9%)). Un 25% la estaría aprobando, -4,7 puntos con relación a la medición de la primera quincena de junio (29,7%) y un 30,6% aún no sabe.
Los principales sentimientos que genera el actual proceso constituyente en la ciudadanía, son: incertidumbre 63,4%, inseguridad 59,5%, miedo 32,7%, esperanza 32%, angustia 31,6%, ilusión 22,8%, optimismo 22,3%, tristeza 19,4%, solidaridad 9,4% y alegría 5,8%.
Entre quienes estarían votando rechazo (44,4%), los principales sentimientos que les genera el proceso Constituyente son: inseguridad 80,2%, incertidumbre 77% y miedo 45,2%. Entre quienes estarían votando apruebo, los sentimientos que le genera el proceso Constituyente son: esperanza 75,9%, optimismo 59,5% e ilusión 48,7%. Entre quienes están indecisos, los sentimientos son: incertidumbre 74,9%, inseguridad 64,8% y miedo 36,5%.
En cuanto a expectativas de quién cree que ganará el Plebiscito del 4 de septiembre, un 41,6% piensa que va a ganar la opción rechazo +2,7 puntos con relación a la medición pasada, un 32,1% piensa que va a ganar la opción apruebo, -1,4 puntos con relación a la medición pasada. Un 26,3% no sabe quién ganará.
Un 45% de la ciudadanía está muy de acuerdo/de acuerdo con la medida del Gobierno de cerrar la Fundición de cobre Ventanas de Codelco. Un 24,8% está muy en desacuerdo /en desacuerdo y un 30,2% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son: Delincuencia 46,5%, Inflación/Alza de precios 45,3%, Narcotráfico 19,7% e Inmigración 18,7%.
SIGUE LEYENDO
Presidente del Senado pide ofensiva política del Gobierno por castigo comercial de Trump
Lagomarsino denuncia que rack de comunicaciones del fono 131 se encuentra en peligro tras derrumbe de techo
Fotógrafo de LUN, Moises Muñoz, recibe premio “Fidel Oyarzo” a la trayectoria del periodismo legislativo