El mercado laboral tuvo un tropiezo en la recuperación durante septiembre. Si en agosto se crearon 475 mil empleos, durante septiembre se perdieron 411 mil empleos menos, totalizando 8,12 millones de personas ocupadas.
Con esto, la tasa de ocupación, es decir las personas con trabajo en relación a las que están en edad de trabajar, tuvo un retroceso, del 53,6% a 51%.
David Bravo, uno de los investigadores señaló que los motivos aún son desconocidos y que no se pueden hacer proyecciones sobre si esto se volverá una tendencia, pero sostuvo que un motivo podría ser la incertidumbre que hay a nivel político.
La tasa de ocupación de hombres retrocede a 59,7%, 4,3 puntos menos que el mes anterior mientras La tasa de ocupación femenina retrocede a 42,6%, 1 punto menos respecto del mes anterior.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante respalda proyecto para restringir el acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC