Por primera vez en Chile la energía solar y la eólica superaron al carbón en la generación de electricidad en el periodo de 12 meses.
Un dato que fue revelado por el ministro de Energía, Diego Pardow, quien además manifestó que «este es un gran impulso a la descarbonización de nuestra matriz energética y la discusión de la Ley que impulsa energía renovables».
Así, desde el año 2013 las energías limpias comienzan a aumentar su producción mientras que desde 2016 el carbón comienza a registrar una tendencia a la baja.
De esta forma, actualmente, de acuerdo a la información de la Comisión Nacional de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional, la energía solar fotovoltaica y eólica aportaron un 29% al Sistema Eléctrico Nacional durante los últimos doce meses, mientras que el carbón se reduce hasta el 27%.
Por primera vez en Chile ?? la energía solar y eólica superaron al carbón en la generación de electricidad en un período de 12 meses. Un logro de todos y todas quienes trabajan por impulsar energías más limpias. ⚡ pic.twitter.com/o5bgYKWDoR
— Diego Pardow (@DiegoPardow) October 26, 2022
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
Conupia por Feriado Irrenunciable en Semana Santa: “Es una derrota política”
IPC registra variación de 0,5% durante marzo: Precio de los alimentos fue lo que más aumentó