Este 1 de mayo, Chile reabre sus fronteras terrestres. En total son 22 los pasos habilitados. Según lo manifestado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, “este plan de normalización de fronteras se viene trabajando entre los distintos ministerios involucrados en este proceso, totalmente preocupados porque la reapertura se realice de manera ordenada y manteniendo las medidas sanitarias correspondientes».
Pasos habilitados:
Concordia, Chungará-Tambo Quemado y Visviri (Región de Arica y Parinacota)
Colchane-Pisiga (Región de Tarapacá)
Hito Cajón, Jama, Sico, San Pedro de Atacama y Ollagüe (Antofagasta)
Sistema Cristo Redentor (Valparaíso)
Cruce Pehuenche (Los Libertadores y El Maule)
Pino Hachado (La Araucanía)
Huahum (Liucura)
Futaleufú, Pajaritos y Río Encuentro (Los Lagos)
Coyhaique Alto, Balmaceda, Roballos, Río Mayer, Río Mosco, Dos Lagunas y Chile Chico (Aysén)
Cruce Dorotea y San Sebastián (Magallanes)
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante entrega cartas al Presidente Boric y a Contraloría exigiendo fiscalizar a empresa Sacyr por incumplimientos en Ruta 78, Carretera de la Fruta y el Hospital de Buin
Querellante anuncia ofensiva ante el Servel para frenar candidatura a diputado de Daniel Jadue
Informe de ONU reconoce a Venezuela libre de cultivos ilícitos de droga