Este miércoles se reabrirá el debate por la despenalización del aborto en Chile, con la discusión general del proyecto de ley que modifica el Código Penal para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras 14semanas de gestación.
Tras la aprobación del aborto en Argentina, la presidenta de la Comisión de las Mujeres y Equidad de Género, diputada Maite Orsini, decidió poner en tabla el proyecto que fue ingresado al Congreso en 2018.
«Con orgullo les cuento que como presidenta de la Comisión de Mujeres, junto a las organizaciones feministas y diputadas mocionantes, iniciaremos este miércoles la tramitación del proyecto que busca despenalizar el aborto. ¡Juntas avanzamos!», escribió.
La discusión de la moción no ha sido recepcionada de manera uniforme en la oposición. Mientras la diputada Maya Fernández valoró que sea debatido, afirmando que «no queremos que se penalice más a las mujeres en nuestro país», la diputada Alejandra Sepúlveda cuestionó que se retome un tema que «ya lo vivimos, ya lo pasamos».
En esa línea, sostuvo que espera que «no se vuelva a abrir algo que se zanjó hace tan poco tiempo en el país».
Este proyecto, que es rechazado desde el Ejecutivo, dista de lo exigido por organizaciones feministas, que apuntan a que el Estado garantice un aborto seguro y gratuito, más allá de las tres causales.
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera aborda crisis con el subsecretario de Redes Asistenciales
Presidente Boric decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
Chilenos por el mundo: Palacios nuevamente fue figura en triunfo de Boca