18 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Tras revelarse el fallido trato directo por $513 millones del Ministerio de Transportes con la empresa Concordia para la plataforma del Registro de Empresas de Transporte (EAT), y que deja en vilo la entrada en vigencia de la Ley Uber, el diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) confirmó que la Comisión de Obras Públicas y Transportes de la Cámara citó al ministro Juan Carlos Muñoz por una situación sobre la que dijo “sobrepasó todos los límites”.

Al respecto, Mulet afirmó que “esto ya no es casualidad. $513 millones perdidos y mucho tiempo. Meses y meses beneficiándose las empresas de aplicación de transporte, porque la Ley Uber no entra en vigencia”.

Además, expuso que con esta situación se está “dañando obviamente a taxistas, a los que deben competir en condiciones desequilibradas, donde las aplicaciones usan cualquier tipo de auto, sin seguridad para los pasajeros. Se pone en riesgo la vida y seguridad de los pasajeros al no tener ningún control. Esto es grave”.

Ante ello, el parlamentario confirmó que “hemos citado al ministro de Transportes (Juan Carlos Muñoz) a la Comisión de Obras Públicas y Transportes de la Cámara de Diputados”.

“La verdad, basta. Esto sobrepasó todos los límites aceptables. Acá da la impresión que, una y otra vez, se ayuda a estas grandes empresas internacionales y no a nuestros trabajadores chilenos. No a los taxistas, incluso no a la gente que trabaja en Uber o que lo requiere. Al no entrar en vigencia la ley, no hay seguridad”, sostuvo el legislador.

Por último, remarcó que esta situación extiende un escenario “riesgoso, se usa cualquier tipo de vehículo, no hay seguros, no hay seguridad en quien conduce, etc. Esto está muy mal y obviamente debe fiscalizarse a fondo”.