El texto establece que los prestadores de salud deberán otorgar, como derecho para todo paciente que se encuentre en un estado terminal o con dolor severo de cualquier clase, incluso no oncológico, los cuidados paliativos tendientes a disminuir los dolores propios de su enfermedad.
El Presidente de la comisión de salud del Senado, Rabindranath Quinteros llamó a la ciudadanía a participar activamente en la plataforma Congreso Virtual para contestar preguntar y dejar sus propuestas sobre el proyecto de ley, “Muerte digna y cuidados paliativos”.
El senador Quinteros explicó que, “las personas podrán participar a través de la plataforma digital del Senado, que contempla algunas preguntas y lo más importante pueden dejarnos sus propuestas”.
“Es fundamental abrir el debate a la ciudadanía que cada día exige mayor participación. Además de sus opiniones podrán surgir eventuales indicaciones que serán incorporadas a una norma relacionada a la eutanasia”, dijo.
El senador por la Región de Los Lagos precisó que la plataforma del Congreso Virtual estará habilitada desde este lunes 24 y durante un mes la gente podrá ingresar al sistema y dejar sus ideas, las que luego serán procesadas por el secretario de la comisión de Salud del Senado para exponerlas en las siguientes sesiones cuando se comience a tramitar el proyecto de ley.
“Esperamos una alta participación y ojalá eso se replique en otros proyectos de ley”, precisó el senador Quinteros.
SIGUE LEYENDO
ProCultura: Corte acoge recurso de Josefina Huneeus y declara ilegal «pinchazo» a su teléfono
Escolar chileno obtiene el primer lugar en feria científica internacional: Diseñó filtro purificador de aire
Decretan prisión preventiva para profanador de tumbas del Cementerio General