El Índice de Evasión en el Transantiago sigue rompiendo sus propios récords, aún con la disminución en la movilidad de las personas a causa de la pandemia por el Coronavirus y las severas cuarentenas aplicadas por la autoridad.
Ya lo había hecho a inicios de 2020, en el primer trimestre entre enero y marzo, cuando el registro subió a 35,2%. Sin embargo, el no pago del pasaje volvió a marcar una nueva cifra histórica: 36,5% en el período entre octubre y diciembre del año pasado.
Así lo revela un nuevo informe realizado por el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, en el que por se detalla el contexto en el que se da este registro.
[irp posts=»1005″ name=»Evasión en el Transantiago alcanza máximo histórico: 35,2% entre enero y marzo de este año»]
Según el estudio del Gobierno, los valores de evasión post estallido social y durante la pandemia «no debiesen considerarse una continuación de la serie histórica», al darse en escenarios excepcionales y distintos al resto de los índices.
Cabe consignar que el no pago del pasaje dejó de medirse entre abril y septiembre de 2020, debido a la situación sanitaria.
SIGUE LEYENDO
Musante pide sancionar a Hermosilla por incumplir arresto domiciliario y revocar permiso provisional de Jalaff por fiestas patrias: “Existen dos justicias y eso es algo que tenemos que acabar”
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Rescon Antofagasta permite avance del plan de limpieza en San Pedro de Atacama