El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó lo dicho por su par chileno, Gabriel Boric, quien culpó al país altiplánico de entorpecer la reconducción de migrantes irregulares en la zona norte de Chile.
Asimismo, Morales comparó la reconducción y la militarización en las zonas fronterizas del norte de Chile con las «políticas abusivas» de los gobiernos estadounidenses.
En concreto, el ex mandatario publicó en Twitter que «lamentamos la posición unilateral del hermano presidente de Chile Gabriel Boric hacia migrantes que son víctimas de los bloqueos económicos de EEUU contra Venezuela y las políticas de hambre del modelo neoliberal en América Latina. Respeten los derechos humanos».
Según la propia ex autoridad boliviana, la «reconducción» de migrantes irregulares «con militarización y sin coordinación bilateral es forzar la expulsión con estigmatización», y esto le recuerda a «las políticas abusivas de gobiernos de EEUU que construían muros de exclusión en vez de tender puentes de integración».
«Los pueblos libres de la Patria Grande promueven la ciudadanía universal como respuesta a las políticas de xenofobia que provienen del imperio y la vieja Europa. Vivimos tiempos de descolonización y no de exclusión ni discriminación», sostuvo.
Lamentamos la posición unilateral del hermano presidente de Chile @GabrielBoric hacia migrantes que son víctimas de los bloqueos económicos de EEUU contra Venezuela y las políticas de hambre del modelo neoliberal en América Latina. Respeten los derechos humanos.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 16, 2023
SIGUE LEYENDO
Jorge Tarud acusa a Bolivia de «extorsionar» a Chile evitando reconducción de migrantes por soberanía marítima
Aplazan visita de rey Carlos III a Francia por protestas antigubernamentales
Cinco isapres aplicarán alzas de hasta 2,6% en sus planes de salud durante este 2023