El ex fiscal nacional económico, Ricardo Riesco, se refirió a la reciente polémica que generó el costo de producción y distribución del programa «Gas de Chile» también conocido como «Gas a precio justo».
El ex timonel de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), en entrevista con La Segunda, comentó que «si se hubiera implementado el informe de la FNE, este invierno ya habríamos tenido un precio del gas más barato».
En ese sentido, precisó que «para solucionar los problemas de competencia del gas licuado, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) propuso eliminar la integración vertical en la industria. Nosotros nunca propusimos a la creación de una empresa estatal o que una empresa estatal ingresara al distribución minorista de gas», expuso el hoy profesor de la Universidad Católica, quien además agregó que la vía óptima para bajar los precios es intensificar la competencia entre las empresas mayoristas.
En su análisis, sostuvo que además que «fijar precios o crear empresas estatales es una discusión de los gobiernos radicales de los años 40».
Respecto al informe que elaboró la FNE sobre el mercado del gas , señaló que el documente revela que entre 2012 y 2020 sólo 130 distribuidores minoristas de gas licuados, de un total 5.600, tuvieron la condición de ser «multimarca». Lo que equivale a un 2,3% de los distribuidores minoristas de gas licuado de petróleo en Chile.

SIGUE LEYENDO
Mulet confirma inicio de notificación a Pardow por AC y citación de biministro García a comisión revisora
Mulet tras ser sorteado para revisar la AC contra el exministro Pardow: “Los usuarios son la principal preocupación”
Diputada Musante tras sorteo de revisores de AC contra exministro Pardow: “Hay que llegar al fondo, pero también hay que sentarse con las compañías eléctricas y renegociar”