Este viernes se dio a conocer que la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, fue condenada a 10 años de cárcel tras ser declarada culpable de fomentar un golpe de Estado en contra del gobierno que encabezaba Evo Morales a fines del año 2019.
Áñez estuvo recluida por más de un año mientras se llevaba a cabo la investigación, durante la cual había declarado ante el Tribunal de Sentencia que «yo no moví un dedo para llegar a la presidencia, pero hice lo que tenía que hacer para pacificar el país que (Evo) Morales dejó convulsionado para huir. Ustedes no tienen competencia para juzgar a una expresidenta y van a dejar un legado de ignominia, de abuso y persecución porque van a juzgar a una expresidenta con todos los agravios posibles, pero nosotros vamos a seguir en la vía internacional».
La ex mandataria fue imputada por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la constitución por la sesión en el Congreso en la que se proclamó presidenta del país violentando procedimientos legales, según la acusación.
SIGUE LEYENDO
Avanza al Senado proyecto que combate el comercio informal y otorga más poder a municipios para frenar a los ambulantes
CAE: Defensa Educación consigue que la Suprema consolide jurisprudencia que impide a bancos invocar imprescriptibilidad de la deuda
Lagomarsino apunta a falta de actores en discusión para regular la IA: “No han visto los eventuales riesgos a futuro”