La reforma previsional del Gobierno se encuentra entrampada en su trámite y actualmente se debate en la Comisión de Trabajo del Senado. Frente a esto, expertos en la materia remarcaron la importancia de llegar pronto a acuerdos que permitan avanzar hacia un sistema mixto de pensiones.
Las negociaciones entre oposición y oficialismo se encuentran trabadas, en gran parte debido a un punto central: el destino del 6% de aumento de la cotización con cargo al empleador. La disyuntiva es si estos ahorros deben ir a cuentas individuales o fondos colectivos.
[irp posts=»13435″ name=»Nuevo ministro de Hacienda fija como prioridad destrabar proyecto de reforma previsional»]
En medio de esta coyuntura, el doctor en Economía y Superintendente de Pensiones entre el 2003 y 2006, Guillermo Larraín, destacó lo que sería un eventual modelo mixto de pensiones, el que consideró como »un sistema más completo, más sólido que lo que tenemos hoy, que reposa demasiado en el ahorro individual».
Por otro lado, el académico de la Universidad Católica y asesor presidencial de pensiones durante el último gobierno de Michelle Bachelet, David Bravo, hizo énfasis en la importancia de llegar pronto a un acuerdo, ya que »mientras no haya reforma, no se va a tener mayor cotización, y esa es la única fuente que va a permitir que las pensiones sean mejores».
Los ministerios de Trabajo y Hacienda trabajan en una propuesta que busque acercar posiciones. Y pese a que el Ejecutivo planeaba destrabar esta negociación antes del receso legislativo de febrero, todo indica que la tramitación de la reforma deberá continuar en marzo.
SIGUE LEYENDO
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC
Revés para Fiscalía: Suspenden preparación de juicio oral contra diputado Pulgar tras solicitud por “diligencias omitidas y negadas»