Productores y exportadores chilenos de uva de mesa acusan pérdidas por casi 30 millones de dólares por retrasos en el ingreso a Estados Unidos.
La razón se debe al proceso de fumigación que se realiza sobre la uva para poder ingresar al mercado estadounidense en la que los exportadores han acusado negligencias entre las navieras y el puerto de Filadelfia.
Lo anterior genera que el proceso se extienda más de lo presupuestado, debiendo así pagar multas por retrasos en la devolución de los contenedores en los que se almacena la fruta y pérdidas cercanas a los 30 millones de dólares.
Por ello es que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó que se reunirá con su par del gobierno de Estados Unidos para abordar este tema y los que los comerciantes de uva de mesa califican como cobros injustificados.
Los productores y exportadores señalan que gran parte de la fruta tuvo que ser lanzada al mar tras romperse la cadena de frío y no cumplir con los estándares necesarios y requeridos para su comercialización. Estiman que sus pérdidas bordean el 30% y no descartan iniciar acciones legales contra las navieras y el puerto de Filadelfia.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023