Chile y Bolivia se preparan para escuchar este jueves 1 de diciembre el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en Países Bajos, sobre el estatus de las aguas del río Silala, un litigio abierto desde hace años entre Sucre y Santiago.
En este contexto, la canciller Antonia Urrejola, señalo que «ambos países estamos a la espera del fallo del Silala, pero estoy segura de que una vez que termine el fallo vamos a retomar una agenda positiva, con un país vecino con el que tenemos muchos temas en común «.
La ministra de RR.EE de Chile ejemplificó con el gabinete binacional celebrado con Perú durante la presencia del presidente Castillo en nuestro territorio, es la forma de abordar las relaciones con las naciones limítrofes.
«Lo importante es que más allá de las diferencias, y una muestra de ello es o ocurrido con el gabinete de hoy día, porque con Perú hemos tenido diferencias y litigios, pero hemos logrado una agenda muy buena y estoy segura de que con Bolivia vamos a lograr lo mismo», sentenció Urrejola.
Según informó el pasado 11 de noviembre el organismo, la resolución se conocerá de la mano de la presidenta de la Corte, Joan E. Donoghue, durante una reunión pública en el Palacio de la Paz de La Haya.
SIGUE LEYENDO
Soberanía agroalimentaria, energética y una economía endógena: Mulet plantea acciones ante aranceles de EEUU
Diputado Alexis Sepúlveda acusa trato diferenciado entre artesanales e industriales tras desaparición de pescadores
Diputada Musante (IND-PPD) llama a la unidad ante próxima definición presidencial del PS: “Ir divididos sería favorecer a la candidaturas de derecha”