Los familiares de los presos del estallido social acompañados por parlamentarios, se refirieron a la necesidad de discusión de la ley de indulto a los presos y presas de la revuelta del 18 de octubre.
Verónica Verdugo en representación de uno de los familiares de los denominados presos políticos, señaló que nos vamos a permitir que se saquen delitos del catálogo de la ley de indulto no tampoco que se beneficie con la amnistía a violadores de derechos humanos
“No es posible que llevemos 2 años esperando que nuestros familiares sigan con condenas, arresto domicilio total y juicios abreviados para poder conseguir la libertad”, advirtió Verdugo.
En una línea similar el abogado Jaime Fuentes se manifestó contrario a que se incorporen agentes del Estado a la eventual aprobación del proyecto de amnistía, “pues eso contraviene las nomas mínima humanitarias del derecho internacional “, subrayó.
Por su parte el senador Juan Ignacio Latorre de Revolución Democrática se refirió al proyecto de indulto general para los presos del estallido social, asegurando que están en “sintonía” con la solicitud del Presidente electo, Gabriel Boric.
“Estamos en sintonía con lo que ha solicitado el Presidente electo, ha solicitado tramitar con sentido de urgencia”, afirmó el legislador.
Según dijo Latorre, “el actual quórum para aprobar el proyecto de ley implicaría 25 votos y ahí se requiere 1 voto de derecha, pero hay una indicación que se tiene que votar en una próxima sesión, insisto en la indicación del senador Huenchumilla, que bajaría ese quórum a solo 22 votos”, concluyo el senador RD.
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo y sesión especial este lunes por masiva llegada de haitianos en vuelos chárter: “Cuando el gobierno asume que esto es normal, es que deben saber quién está financiando”
Diego Ancalao anuncia la Defensoría Popular y Penal Indígena: “Constaté la persistente desigualdad estructural con que se trata a los pueblos originarios”
Diputada Musante remarca diferencias con posición de Jara sobre Cuba: “Se rompe un principio para construir gobiernos democráticos”