Un lamentable y repudiable caso de femicidio golpea al país. Teresita Ponce, joven de 28 años fue hallada muerta en Copiapó luego de que su expareja y captor Sebastián Vásquez Araneda fuera perseguido por Carabineros.
El reo escapó de la cárcel, secuestró a la mujer y dio a la fuga rumbo al norte del país, tras verse acorralado por efectivos policiales se suicidó de un disparo en la cabeza. Al momento en que la PDI revisara el vehículo en el que viajaba, encontraron el cuerpo de Teresita Ponce en la maleta del auto.
El asesino contaba con antecedentes, El 2012 apuñaló y degolló a su pareja. Por ese delito cumplía doce años tras las rejas., de los cuales había cumplido 9 años hasta hoy. Y aunque aún le restaba para cumplir su castigo, igualmente tenía el beneficio de salida de fin de semana desde julio de 2021.
Tras conocerse detalles de lo sucedido, un funcionario de Gendarmería fue destituido por no cumplir sus funciones en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, tras permitir la fuga del responsable.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett anunció a través de sus redes sociales una convocatoria “de manera urgente” a todas las instituciones del circuito intersectorial de femicidio para recabar todos los antecedentes en el caso.
“Esta es una situación de máxima gravedad, es inentendible e inaceptable que un hombre con estas características pueda acceder a beneficios carcelarios. Urge revisar los criterios que se utilizan para otorgar beneficios”, escribió la titular de la cartera.
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo y el aumento de delitos en Lampa: “El Estado tiene una gran responsabilidad en el abandono estructural”
Declaraciones cruzadas, emplazamientos y tensión: Lo que dejó el primer debate de todos los candidatos presidenciales
Caso Monsalve: Corte rechaza recurso de Presidencia y ordena entregar a diputado Lagomarsino los correos de Crispi y Durán