Un total de 30 nombres de asistentes a la fiesta de Cachagua ha entregado hasta la fecha el Ministerio Público, desde que se comenzó a investigar los hechos. En es
La Fiscalía sospecha que las personas que se encuentran en este listado, no están entregando todos los antecedentes que se les han solicitado, ya que algunos se niegan a responder y otros que, a pesar de estar contagiados con Covid-19 y aparecer en registros audiovisuales del evento clandestino, niegan haber participado, según consignó La Tercera.
Entre los demás antecedentes que se entregan por parte de la Fiscalía, se encuentran relatos contradictorios entre asistentes, situación que complica a las autoridades a la hora de identificar a las demás personas que participaron del evento e incluso entre las revisiones de los contactos estrechos, se dio a conocer a una madre que negó conocer a su hijo.
[irp posts=»11853″ name=»Fiesta en Cachagua: Fiscalía abre investigación para identificar a organizadores y asistentes»]
Hasta el momento se han interpuesto tres querellas y dos denuncias, que actualmente está analizando la Fiscalía de la Ligua, tras la realización de 2 fiestas clandestinas en la comuna de Zapallar en la que participaron aproximadamente 300 jóvenes.
A la fecha, se ha dado a conocer que 53 personas se han contagiado con Covid-19 y otras 107 son contactos estrechos.
SIGUE LEYENDO
Ministro Cordero afirma que no habría carabineros involucrados en robo de armas en Labocar
Fiestas Patrias: Tarifas hoteleras suben en el sur y caen en la costa central
Musante pide sancionar a Hermosilla por incumplir arresto domiciliario y revocar permiso provisional de Jalaff por fiestas patrias: “Existen dos justicias y eso es algo que tenemos que acabar”