16 de septiembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

  • Según un informe de la Universidad San Sebastián, Pucón, Villarrica y Puerto Varas registraron un alza real promedio de 13%, con valores que van desde $47.000 hasta $1.666.861 por noche. En contraste, en la costa central (Viña del Mar, El Quisco, Algarrobo, Valparaíso, Concón, Maitencillo y Papudo) se observó una baja promedio de 4% frente a septiembre de 2024

Con la llegada de un fin de semana XL por Fiestas Patrias, muchas personas planean salir de su ciudad de residencia para viajar o descansar en distintos destinos turísticos. Este año, las tarifas hoteleras muestran variaciones importantes según la zona: mientras algunos lugares registran bajas, en el sur los precios tuvieron un alza de dos dígitos.

Así lo revela el análisis elaborado por la carrera de Administración en Ecoturismo de la Universidad San Sebastián (USS), que comparó el valor de hospedajes en septiembre de 2025 respecto del mismo mes de 2024, considerando 130 recintos turísticos a lo largo del país (hoteles, hostales, apart hotel y cabañas).

Sur y valle central al alza

Los alojamientos del sur (Pucón, Villarrica y Puerto Varas) fueron los que más se encarecieron este año, con un incremento real de 13% frente a 2024. En promedio, pasar una noche cuesta $67.148 en un hostal, $124.916 en un hotel de tres estrellas, $180.280 en uno de cuatro estrellas y $820.029 en un recinto de cinco estrellas.

“Esta macrozona se consolida como opción atractiva para la inversión y desarrollo turístico. Hay nuevos destinos con atractivos, diversificación de experiencias y marketing, sobre todo en ecoturismo y termalismo”, comenta Pablo Ramírez, académico de la USS a cargo del estudio.

En los destinos de campo (Olmué, San Vicente de Tagua Tagua, Santa Cruz y Peralillo), los valores crecieron en promedio un 5% real. Una noche allí cuesta $103.845 en una cabaña, $117.879 en un hotel de tres estrellas, $1.057.921 en uno de cuatro estrellas y $326.883 en uno de cinco estrellas.

Litoral central: caída promedio en tarifas

Los destinos del litoral central (Viña del Mar, El Quisco, Algarrobo, Valparaíso, Concón, Maitencillo y Papudo) registraron una baja promedio de 4% real en comparación con septiembre de 2024.

El precio promedio por noche en la zona es de $56.072 en un hostal; $75.368 en una cabaña; $73.852 en un hotel de tres estrellas; $122.119 en un hotel boutique; $144.929 en un hotel de cuatro estrellas y $263.433 en un hotel de cinco estrellas.

“Este descenso en los precios podría explicarse por el aumento de alojamientos turísticos informales que se ofrecen en esta época, lo que impacta directamente en las tarifas de los recintos regularizados. Este fenómeno se está convirtiendo en un problema estructural para la industria, y ya en muchos destinos del mundo se han comenzado a regular los arriendos de corto plazo”, explica Ramírez.

Destinos cordilleranos: la baja más pronunciada

La zona de montaña fue la que registró la mayor disminución de precios. Destinos como Farellones, Portillo, El Colorado, Valle Nevado, Termas de Chillán, Corralco y Antillanca anotaron una caída real de 13% en septiembre de 2025 respecto del mismo mes del año anterior. Las tarifas fluctúan entre los $60.000 y $493.000 por noche.

“La disminución observada va muy en línea con factores estacionales, como las condiciones climáticas, y con problemas más estructurales, como las rutas de acceso a estos centros, que presentan mayores tiempos de demora”, señala Ramírez.

El académico también enfatiza en la importancia de verificar que el alojamiento elegido corresponda a un servicio formal y legalmente constituido, información que se puede revisar en la página web del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).