18 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El fiscal regional Metropolitano Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, reafirmó que el asesinato del disidente venezolano Ronald Ojeda en Chile fue un crimen político, presuntamente encargado por el régimen de Nicolás Maduro y ejecutado por la organización criminal Tren de Aragua.

En entrevista con 24 Horas, Barros destacó que la víctima “tenía un perfil político”, al recordar que Ojeda era refugiado en Chile, había participado en un intento de golpe de Estado en Venezuela y regresó a su país dos meses antes de su secuestro y homicidio en febrero de 2024.

Según el persecutor, los antecedentes recopilados apuntan directamente al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, como la persona que habría encargado el crimen a Héctor Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua. Testigos de la investigación sostienen que ambos habrían negociado la operación que terminó con la muerte del exmilitar.

Barros precisó que si bien estos antecedentes forman parte de la carpeta investigativa, aún no son suficientes para una formalización:

“Lo que se requiere para efectos de formalizar y pedir una extradición es un estándar superior. Nosotros trabajamos siempre con un estándar de juicio oral. Por eso necesitamos antecedentes más robustos”, señaló.

El fiscal no descartó solicitar la extradición de Cabello, aunque reconoció que la Constitución venezolana no permite extraditar a sus nacionales, lo que dificulta este escenario.

“Vamos a perseguir a quien corresponda y en el país en que esté. Lo que corresponde es formalizar, pedir orden de detención e iniciar un proceso de extradición”, subrayó.

Finalmente, Barros insistió en el carácter político del crimen: “Este caso claramente tiene un perfil político. Nunca antes el Tren de Aragua había secuestrado y asesinado a alguien ajeno a su organización sin pedir rescate”.