23 de julio 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El fiscal nacional, Ángel Valencia, reconoció que Alberto Mejía Hernández, llamado el sicario del Rey de Meiggs, fue detenido en dos ocasiones durante 2022 y que entonces no se le tomaron las huellas digitales.

Fue en entrevista con Radio Cooperativa que el jefe persecutor señaló que el imputado «tenía dos causas antiguas, de la época en que era menor de verdad, en el año 2022», haciendo alusión a que al menos una de le estos delitos se trataba de una robo «bastante grave».

Asimismo, reconoció que «en el año 2023 no era una práctica habitual tomar las huellas y realizar lo que llamamos el canje penal, que es la verificación».

«No existía una práctica obligatoria, frecuente, controlada de verificación de identidad de los imputados (…) eso no existía en el 2022. Por lo tanto, cuando este sujeto fue detenido, no se tomaron sus huellas», señaló.

De lo contrario, afirmó que «si esto hubiera ocurrido (…) hace algunas semanas, habríamos constatado, con mucha mayor facilidad, de que nos había dado un nombre falso, pero en 2022 no lo hacíamos».

En ese mismo contexto, el fiscal nacional precisó que entonces se instruyó a los persecutores solicitar la máxima cautelar de prisión preventiva para los extranjeros que fueran detenidos sin identificación.