Finalmente el Ministerio Público aclaró el instructivo que señala que las personas que infrinjan el Artículo 318 del Código Penal, no serán derivadas a Fiscalía. Desde el ente persecutor indicaron que el cambio de criterio se refiere exclusivamente a una conducta referida a la infracción al toque de queda.
Así entonces, la modificación corre para «todos los casos de infracciones de toque de queda, que es un aspecto muy puntual, y de toque de queda de personas, ya sea de… siempre de situaciones de lugares aislados, donde una o dos personas han transitado sin que haya ningún tipo de factor especial de riesgo«, explicó el director de la Unidad Especializada en delitos Económicos, contra la Salud Pública y Medioambientales de la Fiscalía Nacional, Mauricio Fernández.
De esta manera, en el Ministerio Público señalaron que, el resto de las conductas (que van desde la infracción a la cuarentena hasta la más gravosa que es que un contagiado vulnere su aislamiento), siguen siendo igualmente perseguidos.
«Es decir, infractores a la cuarentena -con especial énfasis en los reincidentes- empleadores que obligan a sus trabajadores, organizadores de fiesta u eventos masivos y, por cierto, contagiados que infringen cuarentena», serán sancionados de acuerdo a la legislación vigente.
[irp posts=»24287″ name=»Gobierno busca unificar criterios con Fiscalía para perseguir penalmente a quienes incumplan medidas sanitarias»]
A pesar de esto, en el Gobierno señalaron que «se está conversando con la fiscalía para poder aunar criterios».
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo coincide con ministra Vallejo y repondrá indicación para limitar voto de extranjeros con la obligación de presentar carnet vigente
Suprema ratifica suspensión de cuatro meses a ministra Sabaj tras chats con Hermosilla
Lagomarsino pide investigar aumento de hasta casi 20 mil licencias médicas de funcionarios del Hospital Carlos Van Buren “para que esta mala práctica sea erradicada”