Previo al funeral del cabo segundo David Florido Cisterna -carabinero asesinado el pasado viernes en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, región Metropolitana-, el fiscal Metropolitano Sur, Héctor Barros, confirmó que ya fue identificado como presunto implicado en los hechos un sujeto que permanece prófugo.
«A aquellas personas que estén albergando a esta persona, que le están dando cobijo, o que la estén ayudando a ocultarse actualmente, decirles que también los vamos a perseguir penalmente si es que eso es necesario, puesto que están encubriendo en el fondo, al autor de un delito tan grande que todos conocemos», dijo.
También descartó que se trate de un menor de edad, señalando que «no es una información real, es una persona adulta, de 24 años de edad». Además, acotó que «es una persona chilena, con antecedentes penales, incluso ha estado cumpliendo pena en un recinto penitenciario».
«Hemos trabajado con mucho apoyo también de la comunidad y de las autoridades locales. En este sentido, tenemos evidencia que hice relación con declaraciones de testigos presenciales de los hechos, civiles y policiales, pero también con evidencia biológica con la cual estamos trabajando, y que ya tenemos resultado, y tenemos match», afirmó Barros.
Asimismo, sobre la incautación de un auto vinculado, contó que «hemos hecho todas las diligencias que son necesarias para efecto de poder vincular al autor del hecho con el disparo, y también se han incautado toda esa evidencias: armamentos y vehículo».
Junto con dar a conocer que ya se han realizado las diligencias necesarias para pedir la orden de detención, Barros indicó que se ha establecido que el arma utilizada para el homicidio del cabo florido fue un arma 9 mm.
SIGUE LEYENDO
Funcionarios de Cesfam de Ñuñoa se movilizan contra parquímetros: «Esta medida no fue conversada»
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
San Pedro de Atacama inicia plan de limpieza total de escombros y microbasurales