El candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, llegó a las afueras del Centro Cultural del Palacio de La Moneda para presentar a parte del equipo que lo acompañará en su eventual gobierno y en donde destacan en Justicia la abogada y académica Carola Caneo; en Energía el especialista en física nuclear, Michael Roa; mientras que en Seguridad están la escritora y criminóloga, Marcel del Sol-Hallet, y el exjefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso, Flavio Espinoza; entre otros.
En la presentación, Parisi destacó que “creo que la diferencia está demostrada. En el PDG no somos ni comunachos, ni fachos. Somos gente de clase media y meritocrática que quiere surgir”.
La abogada Carola Canelo, quien será encargada de Justicia, puso el foco sobre “políticos delincuentes involucrados en casos de corrupción, malversación de caudales públicos y hechos internacionales que no tienen tampoco la capacidad para resolver los graves problemas sociales y económicos que tenemos en nuestro país”. Por el contrario, destacó que “Franco Parisi sí tiene la capacidad profesional y universitaria con todos los símbolos que tiene y que están al servicio del país. Y además tiene la independencia política y de todo orden necesaria para votar los cambios que siguen y necesitan”.
Por su parte, el presidente del PDG, Rodrigo Vattuone, quien además integra el comando de Seguridad luego de más de 30 años en la Armada, destacó que “el Partido de la Gente no construye políticas públicas en un escritorio o en una oficina, la construye en la calle, con la gente, con las necesidades reales que tenemos en el país. Estamos desbordados en materia de seguridad y, por lo tanto, pensando en los chilenos, está en nuestro programa y están nuestros especialistas”.
En esa misma línea, la escritora y criminóloga, Marcela del Sol-Hallet, afirmó que “pensemos que el crimen organizado no es un fenómeno nuevo en nuestro país, es un fenómeno que ha ingresado hace más de 20 años. La proliferación de este fenómeno criminal simplemente ha sido posible por la falta de la autoridad estatal y gubernamental en aquellos cargos que tienen la responsabilidad de cuidar a los ciudadanos. Y a través de estos años hemos visto el duopolio político gobernar. No se han implementado soluciones efectivas, no se han ubicado personas con conocimientos idóneos al resguardo de la ciudadanía”.
En tanto, el exjefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso, Flavio Espinoza “siempre combatí el crimen organizado, siempre enfocado en investigar homicidios en el país. La meritocracia me trajo a este partido para ser un aporte y es una gran ventaja ya que podemos sacar ideas de dónde sea. La idea es un país próspero”.
Mientras que el encargado de Energía, doctor Michael Roa, manifestó que “nos diferenciamos de las otras candidaturas, porque claramente la seguridad es prioridad. Sin embargo, un país no puede desarrollarse si no tiene la materia prima y el desarrollo científico. El Estado tiene que tener un mayor rol protagónico, por ejemplo, en la creación de mejores oportunidades en la minería, en la energía. Tenemos mucho por trabajar”.
Finalmente, el profesor y comisario en retiro de la PDI, Andrés Henríquez, resaltó parte de las propuestas de seguridad, como la creación de una Policía Municipal Armada “que va a tener como función principal la prevención en conjunto con Carabineros. Van a depender de Carabineros, y además de eso, van a tener una escuela de formación”. Junto con ello, plantean que “la colaboración estricta entre Carabineros y la PDI. La idea principal es que conforme a sus reglamentos institucionales, Carabineros solamente se preocupen de la prevención y la PDI solamente de la investigación. Con esto, en conjunto con muchas otras medidas que nuestro futuro presidente Franco Parisi y su equipo han preparado, vamos a lograr que podamos vivir tranquilos”.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante responde a republicanos por red de bots: “No creo se trate de un juego”
Putin dice que seguridad de Ucrania no puede garantizarse a expensas de la de Rusia
Musante emplaza a Kast por ataques de bots y lo desafía: “Escuché que practica box, si prefiere venir por mí, podemos hacerlo en un ring”