El presidente del Servel, Andrés Tagle, respaldó las medidas de seguridad para las megaelecciones del 15 y 16 de mayo, respondiendo así a las dudas que se han generado en torno a la probidad de un proceso que, por primera vez en la historia, se realizará en días consecutivos.
Tagle sostuvo que las fiscalizaciones realizadas por Carabineros y las Fuerzas Armadas, junto con la presencia de apoderados de listas y delegados de las Juntas Electorales, que pasaran la noche del sábado en los locales de votación, permiten tener confianza en el resguardo de las urnas.
[irp posts=»24302″ name=»Galli confirma que apoderados electorales podrán pasar la noche en los locales de votación»]
«Se custodian en una sala en el local de votación que dispone el delegado, que cierra, también las sella, y quedan bajo control, exterior desde luego, de las Fuerzas Armadas y Carabineros, con presencia de apoderados, que es un control ciudadano», explicó.
Por esto, el presidente del Servel aseguró que «fraude no va ha haber, porque nos vamos a dar cuenta».
[irp posts=»24288″ name=»Megaelecciones: Lo que debes saber para votar este 15 y 16 de mayo»]
De todas maneras, Tagle aclaró que «si una mesa llega a tener problemas de ese tipo, tenemos un procedimiento legal muy claro».
«Las resoluciones las toman los tribunales electorales, que tienen incluso la facultad de calificar si la elección es válida o nula y de obligar la repetición de la elección en una mesa», indicó.
SIGUE LEYENDO
Renuncia el ministro Diego Pardow tras polémica por error de cálculo en cuentas de la luz
Diputado Joaquín Lavín León (ex UDI) enfrenta audiencia de desafuero
Ministro Diego Pardow explica el error de cálculo que aumentó las cuentas de la luz