Con duros emplazamientos entre los candidatos Gabriel Boric y José Antonio Kast se desarrolló esta jornada el debate organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, el penúltimo debate previo a los comicios de segunda vuelta, programados para el domingo 19 de diciembre.
La tensión fue palpable durante las interpelaciones, momentos que tuvieron acusaciones cruzadas entre el diputado por Magallanes y el líder de Republicanos.
Uno de los momentos más complejos se vivió cuando Jose Antonio Kast se dirigió a su contendor asegurando que una mujer lo acusó de “abuso”. La afirmación provocó la molestia del diputado de Convergencia Social y le exigió al abanderado de la Derecha “pedir disculpas por inventar una vez más mentiras”, hecho que ocurrió casi al final del debate.
Otra situación incómoda la experimentó el propio candidato presidencial de la Derecha al ser consultado sobre si el presidente puede, sin invocar Estado de Excepción restrictivo, “ordenar, interceptar, abrir o registrar documentos, toda clase de comunicaciones y también arrestar a personas en lugares distintos a cárceles”, Kast sostuvo que “así es, me parece bien“.
“Arrestar a personas en lugar que no sean cárceles era lo que hacía la DINA y la CNI“, replicó el periodista Ramón Ulloa. A lo que Kast respondió: “hoy día está contemplado en el estado de excepción, por lo tanto estamos validando lo mismo que ya está y agregándoselo a otros estados de excepción“.
Temas como pensiones, cambios programáticos, ley de medios, migración, descentralización y crecimiento económico también fueron algunos puntos que marcaron la confrontación de ideas entre los dos postulantes a La Moneda.
SIGUE LEYENDO
Confirman hallazgo de avioneta ambulancia accidentada en Curacaví
Oyarzo pide salida de ministra Rojas tras fracaso de proyectos litio y previo a gira presidencial por Asia: “China es el principal socio comercial de Chile”
Listas de Espera: Lagomarsino adelanta conclusiones de CEI y apunta a Dipres por fin del pago automático a hospitales