El futuro ministro de Educación Marco Ávila aseguró que en el futuro gobierno “Apoyarán a todo el sistema educativo con flexibilidad y diálogo”.
En medio del retorno a clases presenciales en el país, Ávila difundió un mensaje a través de sus redes sociales, donde señaló que “las comunidades educativas comienzan a reencontrarse en la presencialidad, algunas después de mucho tiempo, incluso algunas después de dos años. Como futuro ministro de Educación y como profesor lo primero que quiero es hacer llegar este mensaje en reconocimiento a mis colegas, profesores y profesoras, asistentes de la educación, equipos directivos y sostenedores que, en sus diversos contextos y realidades, las que sabemos fueron muy complejas supieron mantener vivo los procesos de aprendizaje y la conexión con sus estudiantes”, expresó.
Junto a ello, abordó los compromisos del futuro gobierno. “A contar del 11 de marzo, mi compromiso como ministro de Educación y también el de nuestro gobierno será apoyar el sistema educativo en esta etapa con flexibilidad y también con dialogo. Estamos trabajando para el presentar al país una política educativa de activación de aprendizajes”, sostuvo.
Marco Ávila hizo el llamado además a colaborar con este proceso, “quisiera también invitar a toda la comunidad nacional y también a las familias a que confíen en sus comunidades educativas, a que confíen en sus equipos directivos, en sus profesores y profesoras los que sabrán con la orientación adecuada llevar a cabo este proceso de activación de aprendizajes y vuelta a la presencialidad”.
“Garantizar el derecho a la educación es una tarea del Estado, pero dada la urgencia, dadas las brechas educativas que produjo la pandemia esta es una tarea colectiva en la que queremos invitarlos a colaborar en esto”, finalizó el futuro jefe de la cartera.
SIGUE LEYENDO
TC declara admisible recurso por estudiantes ciegos de Viña del Mar desvinculados sin completar rehabilitación
Contraloría constata “déficit, falencias e irregularidades” en SLEP de Valparaíso tras denuncia de diputado Lagomarsino (PR)
Diputada Musante anuncia nueva solicitud de ampliación de querella tras compromisos de pagos por $3.500 millones del gobierno del expresidente Pïñera a la USS