El diputado por Magallanes, Gabriel Boric, asumió su triunfo en las primarias de Apruebo Dignidad con un llamado a la unidad de la izquierda y citando a Salvador Allende.
En su discurso en la sede de Revolución Democrática. Boric partió señalando que «estamos acá con la alegría de esta linda derrota alcanzada pero con la conciencia plena de que en noviembre necesitamos ser mucho más».
«Quiero transmitir el sentido de responsabilidad que tenemos sobre nuestros hombros. No soy solo yo, la responsabilidad de cambiar Chile es colectiva», manifestó el candidato.
Boric transmitió un mensaje a Daniel Jadue a quien agradeció y «con quien vamos a trabajar juntos desde esta noche junto al PC y todas las fuerzas de Chile Digno».
«Es una convocatoria a los jóvenes de todas las generaciones. No le tengan miedo a la juventud para cambiar este país, somos herederos de una posta mucho más larga que nuestras experiencias vitales»; subrayó el diputado.
«Si Chile fue la cuna del neoliberalismo, también será su tumba», aseguró.
Gabriel Boric agregó que «espero ser un presidente que termine con menos poder que con el que comenzó. Confiamos en la sociedad civil organizada. Nunca más sin el pueblo, compañeros».
El candidato presidencial indicó que «Apruebo Dignidad es una alianza que se forjó en las luchas sociales. No nos olvidemos de donde venimos, tengamos los pies bien puestos sobre la tierra. Estos momentos pueden ser momentos para marearse».
«Mucho mas temprano que tarde en todas las regiones de Chile se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre y la mujer libre para construir un Chile Mejor»; finalizó Gabriel Boric, evocando la figura de Salvador Allende.
SIGUE LEYENDO
Diputado Lagomarsino pide responsabilidades por damnificados del megaincendio a quienes no se le propuso viviendas fuera de sectores afectados
Diputada Musante, No + Tag y vecinos de la Carretera de La Fruta piden al Presidente Boric suspender cobros ante incumplimientos de concesionarias
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno espera urgencia del Ejecutivo y califica de “atentado a la soberanía nacional” sanción que obliga a extranjeros a sufragar