Un grupo de alcaldes del país llegaron hasta el Congreso Nacional a reunirse con los parlamentarios para poder llevar a cabo la iniciativa que les permite a los municipios distribuir y vender gas licuado a bajo costo.
Tras el pronunciamiento de la Contraloría al respecto, donde señalaron que este escenario es posible solamente mediante una ley de quórum calificado, ya se han presentado proyectos para concretarlo.
En este contexto, diversos ediles del país y que conforman la Asociación Nacional de Municipalidades para el Gas a Precio Justo se instalaron en las afueras del Congreso con un cilindro como símbolo de esta petición.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp expresó “la Contraloría señala que los municipios individualmente no pueden desarrollar una actividad económica, salvo que una ley los habilite. Estamos precisamente aquí para poder conversar con los parlamentarios y parlamentarias sobre eso, pero nosotros si podemos desarrollar una actividad como de distribución de gas en la medida que todos los municipios de Chile se unan en una asociación”.
Respecto a lo informado por Contraloría, Antonio Rivas, jefe comunal de Chiguayante, sostuvo “los alcaldes lo han dicho de manera masiva y clara, no tenemos problemas, era la respuesta esperada, jamás hubiésemos consultado aquello porque sabemos que no estamos actuando en el ámbito de las ventas, no pretendemos lucro, lo que nosotros hacemos es ceder y distribuir”.
Según informaciones preliminares, los alcaldes esperan que a fin de año se pueda concretar la normativa que permitirá vender gas licuado a precio justo.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual