A un día del funeral del sargento Francisco Benavides, asesinado este lunes en Collipulli, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, pidió «respaldo jurídico» para los uniformados en el uso de sus armas.
El líder de la institución cuestionó los procesos judiciales a los que son sometidos los uniformados, lo que, según él, dificulta su actuar en el resguardo del orden y la seguridad pública.
«Hoy nos vemos enfrentados a que cuando los carabineros hacen uso de las armas se ven inmediatamente en condición de imputado, en calidad de detenido, y claramente eso dificulta e inhibe a los carabineros que tienen que actuar», indicó Yáñez.
[irp posts=»25809″ name=» Para ser atacado hay que estar ahí, no en un escritorio»: General Yáñez en el funeral del sargento Benavides»]
“Son las policías las que tenemos el uso legítimo de la fuerza, pero para poder hacer uso de ella, necesitamos que existan condiciones que den garantías al carabinero», continuó.
El general director de Carabineros aseguró que actualmente los tribunales son más severos con los uniformados que con los delincuentes, lógica que, para él, opera de forma opuesta a como debiera hacerlo.
«Esto es al revés, los carabineros pasan imputados, pasan a control de detención, quedan con medidas cautelares, a diferencia de los delincuentes».
SIGUE LEYENDO
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC
Revés para Fiscalía: Suspenden preparación de juicio oral contra diputado Pulgar tras solicitud por “diligencias omitidas y negadas»