Diversas reacciones han generado en el mundo político el comunicado difundido por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), donde acusan que «existe un constante negacionismo, un sesgo e ignorancia masificada sobre la historia de nuestra Nación Mapuche, orquestada e impuesta por el estado chileno para justificar la usurpación del ‘Wallmapu’«.
Además, entablaron la llegada de Gabriel Boric a La Moneda, afirmando que esta surge “en el marco de la relación inter-burguesa nacional e internacional” y que la existencia de una “nueva izquierda ‘hippie, progre y buena onda”’, que hoy celebra un gobierno socialdemócrata o, para ser más precisos, de centro-izquierda”.
Desde el comando del presidente electo, su ex jefa de campaña de Izkia Siches fue la primera en alzar la voz “nuestro ánimo tiene que ser de diálogo y ahí tenemos que hacer un trabajo con todos los actores incluyendo a la CAM”.
Frente a sus dichos fue consultado el coordinador político del presidente electo, Giorgio Jackson, quién señaló
“Nosotros vamos a tender puentes de diálogo en un tema tan sensible como ha sido lo que ha ocurrido durante décadas, incluso alguien podría decir centenas de años, el conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche y eso implica tender diálogo con todas las personas y grupos que quieran construir una paz duradera”, sostuvo.
El diputado reconoció que será una tarea compleja “No será algo fácil, pero ya sabemos que las recetas que se han aplicado son recetas que nos han llevado a la situación en la que estamos, que entremos en un fracaso, un fracaso donde no hay un punto de encuentro y por eso queremos hacer las cosas distintas y ese va a ser también el mandato que nos ha dado el pueblo de Chile, como conseguir una paz duradera que no implique una lógica de violencia contra violencia que se ha dado en la región”, puntualizó Giorgio Jackson.
SIGUE LEYENDO
Lagomarsino presenta proyecto que aumenta sanciones por dañar el patrimonio: “Si no actuamos, esta pelea por rescatar Valparaíso la vamos a terminar perdiendo”
Parisi afirma que liberación del sicario de Meiggs “claramente es corrupción” y pide al gobierno convocar al Cosena: “Es una asunto de Estado”
Diputada Musante es amenazada de muerte y autor confeso es liberado por el mismo juzgado desde donde se liberó a sicario del Rey de Meiggs