La comuna de Santiago fue el punto de partida, este lunes, para la activación del Plan Calles sin Violencia, programa bandera del gobierno para el combate contra la delincuencia organizada.
El subsecretario Manuel Monsalve confirmó que esta será una política muy fiscalizada, con estricto apego a la legalidad y que será evaluada entre el gobierno, las gobernaciones y municipalidades.
Por su parte, el Fiscal Nacional Ángel Valencia comentó que los fiscales más experimentados, actuarán en terreno en las intervenciones policiales, con policías mejor dotados de los equipos más seguros para el cumplimiento de su deber.
La ministra del Interior y seguridad, Carolina Tohá, aseguró que en la implementación de este plan «nadie se quedará atrás».
«Muchos delincuentes, actuaban en comunas de menor índice delictivo y luego proseguía en las de mayor incidencia. Con este plan, vamos a poder ayudar a bajar los niveles de delincuencia que tan preocupan a los chilenos», expresó la alta funcionaria.
SIGUE LEYENDO
Fisco deberá pagar $680 millones a senadora Campillai y familia por daño moral tras agresión que la dejó ciega
Renuncia la directora ejecutiva de Santiago 2023 a cuatros meses de realizarse los Juegos Panamericanos
Todos los multifondos se desploman en mayo: los más conservadores son los que anotan el peor desempeño