En el marco de las negociaciones en el Congreso por el proyecto de salario mínimo, el Gobierno alista una mejora de su propuesta a través de un aumento del Ingreso Mínimo Garantizado, subsidio estatal que permite asegurar $300 mil líquidos.
La iniciativa del Ejecutivo, que se tramita en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, plantea un aumento de $10.500, pasando de los $326.500 a los $337 mil brutos, cifra que no ha satisfecho a la oposición.
Es por esto que el Gobierno anunciará su mecanismo para aumentar el sueldo mínimo sin generar efectos negativos en las pymes.
[irp posts=»25117″ name=»Salario mínimo: Diputados de la Comisión de Trabajo acuerdan votar reajuste la próxima semana»]
El diputado Tucapel Jiménez (PPD), presidente de la Comisión de Trabajo, concordó en que «hay que enfocarse en la pequeña empresa, con subsidios», pero insistió en alcanzar un sueldo mínimo que supere la línea de la pobreza.
«Hay que llegar a los $476 mil, el monto de la línea de la pobreza para cuatro personas, y eso hay que hacerlo en dos años», indicó.
Por su parte, el diputado Frank Sauerbaum (RN), integrante de la misma instancia, aclaró que el fortalecimiento del Ingreso Mínimo Garantizado fue una de las propuestas que parlamentarios de oficialismo y oposición le plantearon al Gobierno.
«En segundo término le pedimos que ojalá el reajuste se hiciera dos veces en este año, o a principios del próximo, y el tercer elemento era que había que establecer una mesa definitiva para ver cómo vamos llegando a la línea de la pobreza lo más rápido posible», explicó Sauerbaum.
SIGUE LEYENDO
Ministro Diego Pardow explica el error de cálculo que aumentó las cuentas de la luz
Diputado Oyarzo denuncia llegada de sospechoso vuelo chárter con más de 60 niños haitianos y anuncia Comisión para investigar
Vecinos de Laguna Verde en alerta por locomoción colectiva: «Nos mandan las peores micros»