Tras los anuncios del presidente Sebastián Piñera, que ingresará al Congreso Nacional un proyecto de ley para que garantice una pensión garantizada universal de $185 mil pesos mensuales para todos los adultos mayores del 80% más vulnerable, con el objetivo de que actuales y futuras pensiones estén sobre la línea de la pobreza.
En conversación con T13 radio, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, explicó que esta iniciativa vendría a reemplazar la pensión básica solidaria, fundamentando que con esta medida “hay una especie de desincentivo a cotizar más porque reciben menos apoyo del Estado”.
“Esto es algo que lo han discutido distintos expertos, hay bastante consenso, que es la manera de poder avanzar y que nadie esté por debajo de la línea de la pobreza y que haya un incentivo para ser formal y autofinanciar la pensión”, señaló el vocero de Gobierno.
Asimismo, explicó que el proyecto tiene un costo de 4 mil millones de dólares, lo que implica 1.3 puntos del PIB.
En cuanto a la tramitación que debe realizar el Congreso Nacional, Bellolio dijo “esta es la mejor manera de mejorar las pensiones hoy día, en vez de vaciar los fondos como otros proponían”. Por otro lado, se mostró positivo hacia la actitud parlamentaria “el ministro Ossa siempre mantiene conversaciones con los senadores y diputados, y ellos mismos venían hablando de una pensión garantizada universal”, manifestó.
SIGUE LEYENDO
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023
Diputado Oyarzo y el aumento de delitos en Lampa: “El Estado tiene una gran responsabilidad en el abandono estructural”
Declaraciones cruzadas, emplazamientos y tensión: Lo que dejó el primer debate de todos los candidatos presidenciales