La información la entregó el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, quien confirmó que la próxima semana -en el inicio de la actividad legislativa- el Gobierno presentará una reforma constitucional para que la «bolsa de minutos en la franja electoral se distribuya de manera distinta«.
Y es que 475 candidatos independientes a la Convención Constitucional deberán repartirse, entre todos, un segundo en la propaganda, según indicó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
Por esto, Ossa señaló que la iniciativa busca generar mayor minutaje para estas alternativas, reconociendo que «los partidos políticos perderán espacio«.
Esta mañana, candidatos y candidatas a la Convención Constitucional llegaron a las afueras del CNTV denunciando -según dijeron- «la discriminación de la cual seremos objeto en la franja televisiva que se emitirá desde el 12 de marzo, hasta el 8 de abril«.
[irp posts=»15918″ name=»Gobierno analiza realizar elecciones a constituyentes en dos días consecutivos»]
Karina Nohales, candidata de la Coordinadora Nacional 8M por el Distrito 10, emplazó al Congreso a rectificar esta exclusión, mientras que Pía Meza, candidata de Territorio Constituyente, llamó a respetar la igualdad de los abanderados a la Convención.
«Queremos reclamar formalmente nuestra exclusión. El Congreso debe enmendar esta situación y plantarnos en condiciones de igualdad frente a los partidos, ya que nosotros también somos agentes políticos en estos momentos», indicaron.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante, No + Tag y vecinos de la Carretera de La Fruta piden al Presidente Boric suspender cobros ante incumplimientos de concesionarias
Denuncian a gobernador de Magallanes por compra directa de inmueble a juez que luego adquirió propiedad de su esposa
Paula Daza asumirá un rol de vocería en campaña de Evelyn Matthei