A través de un oficio publicado por la Contraloría General de la Republica, se dio a conocer la decisión de no brindarle potestades a las fuerzas armadas para intervenir en asuntos de seguridad y orden público en las provincias de Biobio, Arauco, Cautín y Malleco, Pertenecientes a la región del Biobio y Araucanía respectivamente.
El motivo de la entidad para rechazar la petición, según lo detalla en el escrito, es que existen entidades de orden que realizan labores de esta índole en la zona de manera desplegada y con amplios focos de trabajo, como lo son Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.
Ante esto, el Coordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquizar, llamó a no dar señales equivocas a las víctimas y emplazó al Poder Judicial por el caso de Jorge Huenchullan.
Por parte del Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, señaló que no entienden la decisión del contralor ya que, las gestiones que involucrarían a las Fuerzas Armadas en la zona serían solo de apoyo y no para interceder en procedimientos de manera independiente.
Por parte de la Multigremial Araucanía, su presidente, Patricio Santibañez indicó que esto ya no es un asunto de seguridad pública, sino una amenaza a todas las personas que viven y trabajan en el sector, además de señalar que, con esta decisión, se permite el funcionamiento de “grupos paramilitares” en la zona.
Durante la próxima semana, el gobierno pondrá a disposición el caso al Tribunal Constitucional para revocar la decisión de la Contraloría de no darle potestades a las Fuerzas Armadas en la región de La Araucanía.
SIGUE LEYENDO
Exjuez es víctima de turbazo en su vivienda en La Pintana
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros
Sin quórum: Fracasa en la Cámara proyecto de la oposición para modificar dieta de expresidentes