El gobierno ingresó un proyecto para modifica la ley 19.993, la cual viabiliza el cierre de la fundición Ventanas de Codelco, al permitir que los tratamientos de los productos extraídos por ENAMI, sean fundidos en instalaciones distintas a la planta de Quintero- Puchuncaví.
Ese trámite legislativo se da en el contexto del acuerdo suscrito entre Codelco y los trabajadores de la planta en torno a un plan laboral y la reconversión de los puestos de trabajo de cerca de 348 trabajadores.
En el mensaje del Ejecutivo se señala que esta medida apunta a un tema medioambiental, reseñando que un 33% de los días del año, la denominada” zona de sacrificio” presenta altos niveles de contaminación.
El proyecto revela el alto costo que significa para la cuprífera invertir en mitigación medioambiental, pues sólo entre 2010 a 2017, se gastaron 156 millones de dólares, para lograr que la fundición rebaje en un 95 % sus emisiones contaminantes.





SIGUE LEYENDO
Avión ambulancia protagoniza incidente en aeropuerto de Santiago el mismo día que se levantó su suspensión de operaciones
Sujeto es abatido tras atacar con un cuchillo a funcionario de la Corte de Apelaciones de Arica
EN VIVO: Sexta jornada de formalización del caso «Muñeca Bielorrusa»