El Gobierno informó este domingo cambios a los aforos permitidos en Fase 2 con el fin de permitir un máximo de 20 personas para cultos de iglesia y organizaciones religiosas y espirituales.
Esto, luego que el Arzobispado de Santiago solicitara revisar los protocolos sanitarios para «que se respete el legítimo derecho de los fieles a recibir sacramentos (o símiles en otras confesiones religiosas) que hoy, en la práctica, lo tienen prohibido».
Al respecto, a través de un comunicado el Gobierno indicó que «Dada la importancia espiritual de éstos para una parte significativa de la ciudadanía y la proximidad de Semana Santa, es que el Gobierno permitirá en fase 2 la realización de ceremonias de culto en lugares abiertos con un máximo de 20 personas y un máximo de 10 personas en espacios cerrados».
[irp posts=»18024″ name=»Arzobispado de Santiago solicita al Gobierno revisar protocolos que prohíben «el derecho de fieles a recibir sacramentos»»]
Estos aforos podrán ser implementados durante los días que se realicen los cultos en comunas que estén en Fase 2 del Plan Paso a Paso, de lunes a domingo. Cuando se concurra un sábado, domingo o festivo, los asistentes deberán portar sus permisos de desplazamiento, habilitados por un máximo de dos horas y solamente pueden sacar uno por fin de semana comisaría virtual, detallaron.
Finalmente, el Gobierno hizo «un llamado a todos quienes ejercen algún tipo de autoridad religiosa o de fe en distintos cultos, para que las actividades idealmente se realicen de manera telemática y que quienes deban concurrir a una iglesia o recinto, lo hagan cumpliendo estrictamente la normativa sanitaria».
SIGUE LEYENDO
Con más de 100 actividades gratuitas: Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025 anuncia su programación
Fiscalía investigara presunta intencionalidad en origen de incendios forestales en el Biobío
Capturan al último prófugo del triple homicidio de carabineros en Cañete