El diputado representante de Valparaíso, Tomás Lagomarsino (Partido Radical), valoró que la ley de incendios haya sido aprobada en general por la Sala de la Cámara, sin embargo mostró su preocupación por el rechazo a la indicación sobre el cambio en el uso de los suelos afectados, la que pese a ser presentada por parlamentarios oficialistas no contó con el patrocinio del Ejecutivo.
Al respecto, el diputado Lagomarsino (Radical), quiso “valorar que el proyecto de ley de incendios se haya aprobado en la Cámara, producto de que es un avance significativo entregar despachada esta ley en este año 2024 y previo al próximo periodo estival en el cual podríamos repetir el escenario de tener mega incendios como el que tuvimos en la Región de Valparaíso en febrero”.
Sin embargo, señaló que “una cuestión que me parece preocupante son las contradicciones que se plantearon durante la misma tramitación”.
En ese sentido, explicó que “una de las materias relevantes de este proyecto, que era la imposibilidad de construir en suelos siniestrados, fue declarada inadmisible dado que el Gobierno mismo no patrocinó dicha indicación que surgía desde los diputados y diputadas oficialistas”.

SIGUE LEYENDO
Mulet advierte que “no conviene” defensa del Gobierno a Pardow y que podría cruzarse con la campaña presidencial oficialista
Liga de Primera: Coquimbo Unido quedó a un paso de su gran historia
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco