El gobierno presentó su agenda legislativa en materia de derechos humanos en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
Entre las iniciativas se destacan al menos cinco:
1. Calificación jurídica de ausente por desaparición forzada.
2. Tipificación de los delitos de desaparición forzada y ejecución extralegal.
3. Levantamiento parcial de la moratoria de secreto por 50 años sobre los
testimonios otorgados a la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura
(Comisión Valech).
4. Política Nacional de Memoria y Patrimonio.
5. Eliminación de la restricción respecto de un conjunto de leyes que fueron
dictadas bajo carácter secreto, reservado o de circulación restringida (“leyes
secretas”).
Respecto al levantamiento parcial del secreto que existe sobre el informe Valech, el ministro de Justicia, Luis Cordero, explicó que «la finalidad es poder cumplir con uno de los objetivos del plan y es trazar las trayectorias de cada una de las personas detenidas y hechas desaparecer. De modo que esa información pueda ser revelada en el evento en que se encuentren hallazgos relevantes, previo consentimiento de las víctimas o sus herederos».
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo no descarta una Comisión Investigadora por reunificación familiar de haitianos tras inicio de investigación por parte de Contraloría
Diputada Musante presenta reforma con la que serán chilenos sólo los hijos de chilenos y no los extranjeros nacidos en Chile
Presidente Boric decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco