El ministerio del Interior decidió retirar de Contraloría el decreto que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en la macrozona Norte para ayudar en el control de zonas fronterizas. De esta manera, la cartera busca corregir algunos errores de forma que contenía el mandato.
El decreto señalaba que «las Fuerzas podrán controlar la identidad de cualquier persona que se hallare al interior de las áreas de zonas fronterizas y proceder al registro de sus vestimentas, equipaje o vehículo, en los términos señalados en los artículos 85 y 86 del Código Procesal Penal».
De hecho, los senadores Kenneth Pugh (Independiente) y Manuel José Ossandón (RN), habían manifestado su recelo con el escrito, señalando que había poca claridad con respecto a cuándo los efectivos podían disparar y a qué se le considera como legítima defensa.
Desde la secretaría de Estado buscarán realizar los cambios pertinentes este jueves y volver a ingresar el decreto a Contraloría lo más pronto posible.
SIGUE LEYENDO
“Ni Judas se atrevió a tanto”: Diputada Musante critica “deslealtad” de Monsalve tras testimonio judicial
Diputado Ilabaca plantea primarias en el PS para definir candidato presidencial: “No podemos marginarnos de este proceso”
Lagomarsino critica debut de Seremi de Seguridad de Valparaíso con dirigencia interina: “No estamos para la misma persona asumiendo dos funciones”