Este lunes (18), el gobierno, en conjunto con el metro de Santiago, anunciaron la extensión de un plan de seguridad para intervenir estaciones que cuenten con gran presencia de comercio ambulante. La iniciativa nace a propósito de las intervenciones que ya se están realizando en barrio Meiggs.
El gerente general del Metro, Felipe Bravo, detalló que el plan comenzó en mayo pasado con la intervención de las estaciones Estación Central, Universidad de Santiago y Unión Latinoamérica, ubicadas en los alrededores de Meiggs, en las cuales se han realizado un total de 1.953 fiscalizaciones.
Las autoridades indicaron que el plan se va a ampliar a seis estaciones más, de las cuales cuatro serán intervenidas a partir de este lunes: Universidad de Chile, Santa Ana, Plaza de Armas y La Cisterna.
La ministra del Interior, Izkia Siches, manifestó que «el compromiso de este gobierno es recuperar los espacios, tanto en superficie como también bajo tierra» y que el plan se extiende en conformidad al desplazamiento del comercio ambulante, que migra cuando son fiscalizados por Carabineros y los guardias del tren subterráneo.
En esa misma línea, Constanza Martínez, delegada presidencial de la región Metropolitana, subrayó que la intervención en el barrio Meiggs ayudó a disminuir en 85% la cantidad de delitos en la zona.
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Lagomarsino desestima último recurso de Presidencia para revertir entrega de correos de asesores y afirma que orden “se encuentra firme y ejecutoriada”
Corte de Apelaciones acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín León
Renuncia el ministro Diego Pardow tras polémica por error de cálculo en cuentas de la luz