El Grupo de Política Monetaria (GPM) planteó la necesidad de conservar en 0,5% la tasa de política monetaria, considerando el contexto de la reactivación económica que se espera en el país.
De acuerdo al GPM, las proyecciones indican que que los socios comerciales de Chile y el precio del cobre deberían crecer, y que la inoculación de vacunas anticovid en la población deberían paliar la crisis económica de la segunda ola del virus.
Por esto, el economista Carlos Budnevich recomendó mantener la tasa de interés de los instrumentos de crédito del Banco Central: «Las importantes holguras que presenta el mercado laboral, la recesión reciente del peso chileno y la paulatina normalizacion del funcionamiento de las cadena de suministro, permiten proyectar un escenario futuro de inflación baja y controlada», indicó.
[irp posts=»12806″ name=»Gobierno valora aprobación de Fogape 2.0 pese a críticas de la oposición»]
Las estimaciones del mercado indican que la economía chilena crecería un 5% el 2021, algo en lo que, según el GPM, será importante la flexibilización de las políticas sanitarias del país, además de las vacunas contra la pandemia.
SIGUE LEYENDO
Remueven a director de Gendarmería de Atacama tras error en liberación de reos
Presidente de la Comisión de Gobierno confirma sesión especial por robo de vehículos en Chile y su ingreso a Venezuela gracias a decreto
Revelan otro caso de imputado liberado: Debía ingresar a cárcel de Temuco