Como dato histórico tildó el titular de Hacienda, Rodrigo Cerda, el 9% que registró el IMACEC correspondiente al mes de enero.
El ministro de Hacienda declaró que si bien este 9% es históricamente alto, se ha marcado de forma paulatina una moderación en las tasas de crecimiento de la economía. Esto, a propósito de la lectura del IMACEC que deja nueve meses de crecimiento con registros de dos dígitos y la serie desestacionalizado que arroja una caída del 1,0% respecto del mes de diciembre de 2021.
El ministro Cerda destacó que “mucho del crecimiento se debió al sector servicios”, el que se expandió un 17% durante enero, lo que calificó como una buena noticia, ya que “es muy intensivo en empleos”.
Además, planteó que «lo que estamos haciendo es converger hacia tasas de crecimiento sostenibles. Esa convergencia, que está siendo rápida, nos permiten también pensar en tener tasas de inflación que sean menores en el mediano plazo».
En esa misma línea, el ministro Cerda, declaró que tienen por delante mucho que hacer, volver a retomar los empleos y la necesidad de mantener el crecimiento.
Finamente afirmó que esta «moderación nos permite ir pensando también en tener tasas de inflación algo más acotadas hacia adelante».
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera aborda crisis con el subsecretario de Redes Asistenciales
Presidente Boric decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés