Más de una docena de aeropuertos se vieron afectados, entre los que se cuentan el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, cuya página de internet quedó inaccesible, o el de Los Ángeles, cuya web operaba con gran lentitud.
El grupo de Hackers se hace llamar «KillNet», quienes, a través de Telegram, habían señalado estos dominios como objetivo.
Si bien el hecho perjudicó a los viajeros que intentaban acceder a información sobre sus vuelos, no se vio perjudicado el tráfico aéreo.
Este tipo de ataques se ha vuelto una constante de este grupo de piratas cibernéticos, dañando varias páginas web pertenecientes a Gobiernos que apoyan a Ucrania en la guerra contra Rusia, como, por ejemplo, los ataques perpetrados a veinte webs oficiales japonesas y ciberataques a Lituania.
SIGUE LEYENDO
Mundial de Atletismo: una centésima dejó sin final a Martina Weil
Israel lanza una gran ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza
Copa Davis: Chile vence en el dobles a Luxemburgo y asegura el repechaje