Más de una docena de aeropuertos se vieron afectados, entre los que se cuentan el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, cuya página de internet quedó inaccesible, o el de Los Ángeles, cuya web operaba con gran lentitud.
El grupo de Hackers se hace llamar «KillNet», quienes, a través de Telegram, habían señalado estos dominios como objetivo.
Si bien el hecho perjudicó a los viajeros que intentaban acceder a información sobre sus vuelos, no se vio perjudicado el tráfico aéreo.
Este tipo de ataques se ha vuelto una constante de este grupo de piratas cibernéticos, dañando varias páginas web pertenecientes a Gobiernos que apoyan a Ucrania en la guerra contra Rusia, como, por ejemplo, los ataques perpetrados a veinte webs oficiales japonesas y ciberataques a Lituania.
SIGUE LEYENDO
Gobierno confirma la salida del ministro Valenzuela y tensiona las relaciones con la FREVS
Diputado Alexis Sepúlveda lanza seria advertencia en Comisión Investigadora del caso Bruma: “Lo más probable es que las imágenes en el Cobra ya no existan”
La Casa Blanca abre una cuenta oficial de TikTok pese a ley que exige su venta