4 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Por Agencia Xinhua


Hamás anunció este viernes que presentó su respuesta a la propuesta de paz para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante mediadores regionales e internacionales, afirmando que aceptó en principio liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos.

En un comunicado de prensa, el grupo armado palestino también aceptó transferir la administración de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, formado mediante consenso nacional y respaldado por países árabes e islámicos.

Según el comunicado, otros temas planteados en la propuesta estadounidense sobre el futuro de Gaza y los derechos más amplios del pueblo palestino se abordarían dentro de un marco colectivo palestino, en línea con las leyes y resoluciones internacionales pertinentes.

Hamás añadió que la liberación de todos los rehenes israelíes se basará en el marco de intercambio descrito en la propuesta de Trump y expresó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles de implementación.

El grupo dijo valorar los esfuerzos árabes, islámicos, internacionales y estadounidenses dirigidos a poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, permitir la entrada de ayuda humanitaria, evitar el desplazamiento de palestinos y rechazar la reocupación del enclave.

Más temprano en el día, Trump anunció que impondría como plazo la noche del domingo para que Hamás respondiera a la propuesta de paz estadounidense.

El lunes, Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu informaron que habían acordado un plan de 20 puntos propuesto por Washington para poner fin al conflicto en Gaza.

El plan impulsado por Estados Unidos combina un acuerdo de alto el fuego a cambio de rehenes, una retirada gradual de Israel y una supervisión internacional de la reconstrucción y la gobernanza de Gaza tras el fin del conflicto.

Según los términos del alto el fuego, Israel detendría sus acciones militares y se replegaría a las líneas acordadas. Hamás, dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación pública por parte de Israel, debería liberar a todos los rehenes restantes, vivos o muertos. A cambio, Israel se compromete a liberar a determinados prisioneros y detenidos, mientras que los miembros desarmados de Hamás que acepten la convivencia pacífica podrían recibir amnistía o una salida segura.