Durante este lunes, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a representantes de la comunidad Rapa Nui, encabezaron una ceremonia que celebra el regreso del primer moai a la isla, desde el Museo Nacional de Historia Natural.
Esta iniciativa se da en el marco de la implementación de la Política de Restitución de Bienes Culturales de Pueblos Originarios, por parte de la cartera de Culturas, la cual busca retornar los cuerpos ancestrales y objetos sagrados a Rapa Nui.
El Moai Tau, una escultura de 715 kilos, fue traído al continente en 1870 (152 años), donde se mantuvo mayormente en el Museo Nacional de Historia Natural, en Quinta Normal.
Durante la ceremonia, la ministra de Cultura, Consuelo Valdés, mencionó que «Hoy es un día inédito. Por primera vez retornará un Moai a la Isla desde el continente. Sin duda que esto se enmarca en un trabajo que como Ministerio iniciamos hace años con el retorno de diversas colecciones y ancestros a su tierra natal».
Así, tras más de una década, esta pieza de alta significado espiritual para el pueblo pascuense partirá a su tierra de origen el 28 de febrero, en un viaje que durará aproximadamente cinco días.
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo y el aumento de delitos en Lampa: “El Estado tiene una gran responsabilidad en el abandono estructural”
Caso Monsalve: Corte rechaza recurso de Presidencia y ordena entregar a diputado Lagomarsino los correos de Crispi y Durán
Musante junto a organizaciones piden al Presidente Boric sacar adelante el proyecto Ley Quédate para el acompañamiento de familiares en riesgo de suicidio