Un llamado a no hacer «el ridículo tan ostentosamente» hizo la diputada Carmen Hertz al ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, luego que se refiriera a la respuesta que entregó la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a la fiscalía chilena por las violaciones a los DDHH cometidos en Chile tras el 18 de octubre.
A través de un oficio, la Alta Comisionada envió el informe del organismo a la fiscal Claudia Perivancich, respecto a las conclusiones de la misión en el país tras el estallido.
“El informe concluyó que había razones fundadas para sostener que, a partir del 18 de octubre, se había producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos, incluyendo el uso excesivo o innecesario de la fuerza que resultaron en la privación arbitraria de la vida y en lesiones, la tortura y malos tratos, la violencia sexual y las detenciones arbitrarias. Estas violaciones se cometieron en todo el país, pero su gran mayoría ocurrió en la región metropolitana y contextos urbanos”, respondió Bachelet ante las preguntas de la persecutora.
Tras conocerse esto, el vocero de Gobierno dijo que “en un país democrático, quien determina si hay o no eventuales violaciones a los derechos humanos no son los gobiernos, no son otras personas, no son expresidentes, sino que son los tribunales de justicia”; pasando por alto que Bachelet, además de ex presidenta de Chile, es Alta Comisionada de la ONU.
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
SII se querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios