30 de septiembre 2023

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El próximo lunes 15 de marzo el Instituto Nacional por primera vez en sus 207 años de historia, vivirá un proceso de admisión extraordinario, con la apertura de 250 vacantes para alumnas para cursar séptimo básico en 2021, concretando la incorporación de mujeres al establecimiento público,

Este es un hito, que la misma comunidad educativa del IN decidió en 2019, luego de que el establecimiento fuera reconocimiento como plurigenérico por parte del Ministerio de Educación, lo que implicó una inversión cercana a 300 millones en infraestructura por parte de la Municipalidad de Santiago, sostenedora del Instituto Nacional, para cumplir con diversas exigencias técnicas.

La admisión de las estudiantes de séptimo básico se desarrollará mediante un registro público que asigna vacantes por orden de llegada, como se establece en el Sistema de Admisión Escolar, comenzará este lunes de manera presencial en la sede del Instituto Nacional, ubicado en calle Arturo Prat 33, en la comuna de Santiago.

«Esto es un hito histórico, el más importante en los 207 años de vida del Instituto Nacional. Gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad para dar cumplimiento a lo que nos pidió la propia comunidad educativa y que asumimos como un compromiso, por primera vez el baluarte de la educación pública del país recibirá a sus primeras estudiantes, a través de un proceso de admisión especial», explicó el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

Para el ingreso de las estudiantes al Instituto Nacional, se desarrolló una remodelación completa de seis baños ubicados en los diferentes pabellones del establecimiento, que incluyó recambio de pavimentos, revestimientos de muros, pintura, nuevos separadores, además de nuevos artefactos sanitarios, nueva luminaria y la incorporación de nueva canalización de agua potable y alcantarillado.

Además, se habilitó un sector de camarines de mujeres, ubicados en el subterráneo del instituto. Las intervenciones que se realizaron fueron la incorporación de una nueva canalización de agua potable y alcantarillado, la implementación de duchas individuales con separadores, nueva luminaria y reposición de revestimientos en piso y muros.