Tras el incendio que esta mañana afectó al Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) y que obligó a evacuar los pacientes, el recinto entregó un balance del siniestro y dio a conocer canales de contacto para la entrega de información.
Desde el San Borja indicaron que la totalidad de los pacientes que se encontraban hospitalizados (350) fueron trasladados rápidamente a áreas seguras del hospital, para luego realizar una evaluación sobre quiénes podían ser dados de alta y quienes debían ser trasladados a otros recintos, tanto privados como públicos.
Asimismo, se habilitó un puesto de información en el Colegio Guillermo Matta para los familiares y tutores de los pacientes. También se habilitaron los teléfonos +56 9 39503585 y +56 9 39501994, que estarán operativos las 24 horas para entregar este tipo de información.
[irp posts=»13871″ name=» Nadie ha muerto»: Ministro Paris entrega balance de incendio en Hospital San Borja»]
Las causas del siniestro y la magnitud de los daños en la infraestructura todavía están siendo evaluadas por los especialistas del Ministerio de Salud, Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), HCSBA y Bomberos. Sin embargo, por el momento el hospital no se encuentra en condiciones inmediatas para retomar sus atenciones.
A raíz de esto, los pacientes de la red que requieran atención de urgencia en el área gineco-obstétrica deben dirigirse a los hospitales Félix Bulnes, Tisné o San José.
En el caso de los pacientes que necesiten atención de urgencia pediátrica, deben dirigirse en primera instancia al SAPU más cercano a su domicilio, y en caso de requerir una atención de mayor complejidad, deben ir a los diferentes hospitales de la red pública metropolitana: hospitales Calvo Mackenna, Roberto del Río y Exequiel González Cortés.
En cuanto a cómo se reprogramarán las atenciones ambulatorias, dicha información se irá entregando a través de los canales oficiales del HCSBA.
SIGUE LEYENDO
Asamblea General de la ONU aprueba resolución a favor de un Estado palestino
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
SII se querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios