El Banco Central dio a conocer el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio 2021, el cual reportó un crecimiento de 18,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta forma, mantiene la tendencia de cifras históricas en término de recuperación que se venía marcando en mayo y junio, en cuyos períodos también se registró un salto de dos dígitos.
La cifra aumentó 1,4% respecto del mes precedente y 20,0% en 12 meses.
En ese sentido, hoy el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, valoro la cifra indicando que junto con la disminución en el desempleo que conocimos ayer, que bajó a 8,9%, estamos teniendo un crecimiento integrador.
Este resultado se explicó, principalmente, por la menor base de comparación de julio del año anterior, la apertura gradual de la economía y una mayor adaptación de los hogares y empresas a la emergencia sanitaria asociada al Covid-19.
Hoy particularmente el Banco Central aumentó su proyección de crecimiento para este año a un rango de entre 10,5 y 11,5%, cifra que indica que estaríamos cerrando con una amplia recuperación en comparación con el peor momento de la pandemia en 2020.
SIGUE LEYENDO
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros
Sin quórum: Fracasa en la Cámara proyecto de la oposición para modificar dieta de expresidentes
Ministro Cordero afirma que no habría carabineros involucrados en robo de armas en Labocar